Si creamos una página web, nos creará una página independiente y no generará las carpetas que aparecen en el sitio web. ¿Cómo lo hacemos?
Hacemos clic en Archivo, Nuevo y seleccionamos Web o Página en función de lo que queramos crear. Si creamos un sitio web podemos disfrutar de las utilidades que nos proporciona FrontPage a través de la barra de vistas.
Es muy importante que tengamos muy claro los nombres que vamos a guardar nuestros archivos y tener cuidado al utilizar mayúsculas y minúsculas en los nombres ya que serán reconocidos como diferentes. En la gran mayoría de los casos la página principal de nuestro sitio web se denominará index.htm y será la que aparezca cuando el internauta escriba la dirección de nuestra web.
1) Vistas en FrontPage
Cuando abrimos FrontPage lo primero que nos encontramos es que tiene una apariencia similar a los programas de la familia Office, con barra de título, de menús, herramientas muy similares.
Tenemos en FrontPage 2003 la posibilidad de alternar entre las diferentes vistas (Diseño, Dividir, Código y Vista Previa) a través de las solapas de la parte inferior de la ventana.
1) Vista Diseño: En esta opción vemos la página web en formato WYSIWYG ("What you see is what you get" , "Lo que ves es lo que obtienes". Para diseñar la página web colocamos el texto, imágenes y demás elementos de la misma forma que lo veremos en Internet.
2) Vista Dividir: En esta opción vemos la página web en dos partes, en una la vemos en formato WYSIWYG y en la otra vemos el Código HTML lo que nos va a servir para interpretar las modificaciones en el código que realiza cualquier acción del Frontpage.
3) Vista Código: Podemos visualizar el código HTML si queremos retocarlo para hacer algo que no podamos con FrontPage o para insertar código HTML que hemos descargado de Internet. En esta vista es necesario conocer los fundamentos y la estructura del lenguaje HTML para poder intervenir en él sin errores.
4) Vista previa: Aquí podremos comprobar como se visualizará nuestra página en el navegador. Es importante advertir que al utilizar FrontPage, al activar Vista previa se verá la web en el Internet Explorer de Microsoft y éste presenta algunas diferencias de presentación de páginas con los demás navegadores como Firefox.
Podemos ver las diferentes vistas
Vista Diseño
Vista Código HTML
Vista Previa
Después de crear un sitio web en FrontPage es casi seguro que desearemos añadir nuevas páginas al sitio. La mayoría de la construcción de las páginas se hará empleando la vista página, a través del menú Archivo - Nueva página, que funciona de forma idéntica a todos los programas.
Es importante crearnos una estructura de carpetas y subcarpetas para guardar todas las páginas que vayamos creando y todos los ficheros (GIF, JPG, ZIP, PDF,. ...) que incluyamos en nuestro sitio web.
Para comenzar a trabajar en la vista Página, crearemos un nuevo web de FrontPage o abriremos uno ya existente. Al echar un vistazo a la interfaz reconoceremos los elementos propios de Office, ya que FrontPage trabaja de forma muy similar al procesador de textos. Hay disponibles una serie de barras de herramientas:
Barra de herramientas estándar: Contiene los botones para creación, apertura, guardado e impresión de páginas además de tareas específicas web como crear hipervínculos e insertar imágenes

Barra de herramientas estándar: Contiene los botones para creación, apertura, guardado e impresión de páginas además de tareas específicas web como crear hipervínculos e insertar imágenes
Barra de herramientas formato: Contiene los botones y listas desplegables para dar formato al texto
Barra de herramientas DHTML (HTML dinámico): Permite añadir efectos especiales a la página, como intercambio entre dos imágenes
Barra de herramientas Imágenes: Controlar el formato de las imágenes y convertir las imágenes en mapas de imagen.
Barra de herramientas Tablas: Para simplificar el uso de las tablas en FrontPage
Una vez vista la interfaz de FrontPage ya podemos crear una página nueva en la cual incluiremos los elementos que necesitemos (texto, imágenes, hipervínculos, tablas, archivos,....)
Es muy conveniente poner título a cada página que editemos ya que es el nombre que aparecerá en la barra de título del navegador y ayuda a identificar el contenido de la página. Para poner el título a una página pulsamos botón derecho del ratón en la página y Propiedades de página hasta que aparece una ventana en la cual podemos poner el título:
2) Formatos de texto e imágenes
Para añadir texto a una página, simplemente hay que abrirla y comenzar a teclear en la vista página, o bien copiar y pegar un texto de archivo de texto. El funcionamiento es exactamente igual que el de un procesador de textos.
Los párrafos en HTML tienen una diferencia con los párrafos en documentos de texto y es que no son la unidad estándar de formato sino que se trata de una unidad visual de elementos separados en una página, donde estos elementos son texto, imágenes o cualquier cosa.En la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú Insertar, Salto de línea o con la combinación de teclas
Mayús + IntroEn la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú Insertar, Salto de línea o con la combinación de teclas
. Cuando queremos hacer un salto de línea nos aparece la siguiente ventana para configurarlo
Para insertar una imagen podemos hacerlo a través del botón de la barra de herramientas Estándar
Una vez que la imagen está en la página podemos cambiar algo en élla, como la alineación, el tamaño, el borde e incluso añadir un texto que aparecera cuando situemos el ratón encima de la imagen. Para ello haremos clic en el botón derecho de la imagen para que nos aparezca la siguiente pantalla.
UTILIZACIÓN DE DIVISORES
Los divisores son líneas horizontales que emplearemos para situarlos debajo e las cabeceras, entre las partes de un artículo o en cualquier lugar que deseemos. Existen dos tipos de divisores: reglas horizontales (<hr> en lenguaje HTML; Insertar, Línea horizontal en FrontPage) y gráficos que parecen líneas.
Para insertar un divisor pulsamos en el menú Insertar, Línea horizontal. Posteriormente podemos cambiar las propiedades de dicha línea (anchura, altura, color, sombreado,...) pulsando con el botón derecho del ratón al divisor de forma que nos aparezca esta pantalla.
UTILIZACIÓN DE FONDOS
El color de fondo en una web es fundamental desde el punto de vista del diseño, hay que elegir fondos con colores simples y armoniosos, que "no hagan daño a la vista". Seguramente pocos aguantaríamos visualizar una web con un fondo naranja chillón y texto verde brillante.
Para establecer el color de fondo de una página, nos situamos en la vista normal y allí seleccionamos Formato, Fondo o con el botón derecho del ratón en la página que estamos creando, activar Propiedades de página hasta llegar a la siguiente ventana:
En esta ventana podemos modificar diferentes aspectos de la página:
- Colores de fondo, texto y de los hipervínculos
- Si queremos colocar una imagen como fondo de la web y si queremos añadirle una marca de agua, para que aparezca en el fondo de forma estática.
INSERTAR IMÁGENES EN UNA PÁGINA
En una página podemos insertar imágenes en cualquier lugar, pudiendo incluir en ellas hipervínculos a otra página o a una dirección web o cuenta de correo electrónico. En FrontPage para incluir una imagen lo podemos hacer de dos formas:
El funcionamiento de las imágenes prediseñadas es idéntico que con Word o Excel. Imágenes del Disco Duro: Seleccionamos en la carpeta donde guardamos las imágenes aquella que queremos incluir en la página.
Una vez que hemos insertado una imagen podemos cambiar sus propiedades haciendo clic con el botón derecho en la imagen y seleccionando la opción Propiedades de Página aparece el siguiente cuadro de diálogo: Podemos modificar el origen de la imagen, eligiendo el archivo GIF o JPG que se corresponde con el que queremos insertar en la web. Podemos darle a la imagen GIF la propiedad de transparente, añadir un texto que se mostrará cuando situemos el ratón encima de la imagen (en forma de etiqueta amarilla) y especificar un hipervínculo. Es habitual incluir en una web imágenes que hagan más agradable la visita a la página además de que son imprescindibles en el entorno gráfico web. En Internet podemos encontrar todo tipo de imágenes: fotografías, dibujos, imágenes animadas, etc, que podemos encontrar a través de los buscadores como Google, que incorpora un buscador de imágenes donde utilizando las mismas técnicas de búsqueda podemos encontrar todo tipo de fotografías e imágenes. Es imprescindible tener en cuenta el tamaño de las imágenes que vayamos a incluir en una página web ya que cuanto mayor sea supondrá un tiempo de carga superior de la página y esto puede llevar al visitante a abandonar la web dependiendo de la conexión que tenga. Los formatos utilizados para las imágenes son GIF y JPEG por su adecuado grado de compresión y ser visibles por todos los navegadores. FrontPage no es programa de retoque de imágenes, pero dentro de la familia de Microsoft Office existe PhotoDraw. Otros programas de tratamiento de imágenes son los siguientes:
Una vez que hemos añadido a una página texto, imágenes y modificado el fondo a nuestro gusto ya podemos decir que tenemos una página web vistosa, pero nos queda por añadir la pieza fundamental en una Web: LOS VÍNCULOS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario